En Colombia se presentan 8 mil nuevos casos de cáncer de seno por año

En Colombia se presentan 8 mil nuevos casos de cáncer de seno por año
En el país, se presentan alrededor de 8 mil nuevos casos por año de cáncer de seno, pero no hay datos exactos de cuántas personas en total lo padecen porque no hay un censo al respecto.
Así lo dio a conocer el doctor Fernando Perry, mastólogo adscrito a la plataforma Top Doctors quien agregó que el cáncer de mama puede afectar también a varones, aunque la proporción es de 1 caso por cada 200 en mujeres.
En Colombia, de cada 10 mujeres que acuden a consulta para saber si tienen cáncer de mama, en 4 o 5 pueden detectarse quistes que, en su mayoría, resultan benignos.* (1).
De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, junto con el cáncer de piel, el de seno es el más común entre las mujeres estadounidenses y el riesgo promedio de una mujer de padecerlo en algún momento de su vida es de aproximadamente un 12%. * (2)
Autoexamen
De acuerdo con el doctor Perry, en sus primeras fases, esta enfermedad no produce síntomas como dolor, picadas, ardor o cualquier otro tipo de malestar. Esta característica hace mucho más relevante el auto chequeo porque es precisamente en las primeras etapas cuando la enfermedad tiene más probabilidades de ser curada. “A veces se detecta por la palpación del seno y otras por secreción en el pezón, pero digamos que la manifestación casi siempre se da por apariencia o por palpación”.
El principal mensaje de prevención insiste en la importancia da el autoexamen una vez al mes. Las mujeres que están en su época fértil lo deben realizar en la primera semana luego de la menstruación, mientras que aquellas que tienen la menopausia deben hacerlo siempre el mismo día todos los meses.
“El autoexamen permite que la propia paciente detecte cualquier anomalía y acuda al médico para poder verificar si se trata o no de cáncer de seno a través de imágenes por mamografía o ecografía”, enfatizó el especialista afiliado a Top Doctors.
Entradas recientes
- Covid-19 y Cáncer
- Cáncer de mama: La importancia de un análisis genético
- Día Mundial del Cáncer de Mama – 19 Octubre 2018
- En Colombia se presentan 8 mil nuevos casos de cáncer de seno por año
- Factores genéticos para el riesgo de Cáncer de mama
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2020
- marzo 2019
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016